Fondos Comunes de Inversión

La creación y administración de la cartera del fondo está a cargo de una sociedad gerente, que debe inscribirse ante la CNV en el registro de Agentes de Administración de Productos de Inversión Colectiva; en tanto que una sociedad depositaria se encarga de la guarda y custodia de los valores y el dinero, la cual también debe inscribirse en la categoría de Agente de Custodia de Productos de Inversión Colectiva. Ambas cumplen con su función de acuerdo con un reglamento de gestión.
Existen fondos comunes de inversión abiertos y cerrados. Los abiertos no tienen un límite de capitalización por lo cual a medida que se van incorporando inversores el fondo crece y puede hacerlo ilimitadamente. Por el contrario, los fondos comunes de inversión cerrados tienen una cantidad fija de cuotapartes que no se modifica durante la vigencia del Fondo. El inversor que desee desprenderse de esta inversión debe vender su cuotaparte en el mercado. Por esta razón, solamente estos Fondos pueden tener oferta pública y estar listados en un mercado.

Eficiencia y Administración Profesional
Liquidez
Diversificación
Simplicidad de cálculo de rentabilidad y tenencia
Supervisión
Seguridad
Facilidad de acceso para pequeños ahorristas
